Antes de que tu tía compartiera un minion diciendo “Feliz Lunes”, los memes eran otra cosa.
O bueno, eran lo mismo… pero con trauma más oculto.

✦ ¿Qué es un meme?

El término viene del biólogo Richard Dawkins (sí, un señor serio con bata de laboratorio). En su libro El Gen Egoísta(1976), propuso que las ideas se reproducen como genes. A eso lo llamó “meme”.
O sea: un meme es cualquier idea que se copia, muta y se pasa de persona en persona.
Spoiler: la biología no estaba lista para piolín diciendo malas palabras.

Richard Dawkins y el origen del término meme viene de su libro The Selfish Gene (El gen egoísta), publicado en 1976. En ese libro, Dawkins usó la palabra meme para describir cómo ciertas ideas o comportamientos culturales se propagan de persona a persona de manera similar a cómo los genes se replican biológicamente.

Él escribió:

“We need a name for the new replicator, a noun that conveys the idea of a unit of cultural transmission. I hope my classicist friends will forgive me if I abbreviate ‘mimeme’ to ‘meme’.”
(Necesitamos un nombre para este nuevo replicador, un sustantivo que transmita la idea de una unidad de transmisión cultural. Espero que mis amigos clasicistas me perdonen si abrevio ‘mimeme’ a ‘meme’.)

Obviamente, en los 70s no existía el shitpost ni los gifs de minions, pero el concepto fue reapropiado en los 2000s para describir cómo ciertos chistes, imágenes o formatos se vuelven virales en internet. La palabra meme se volvió común gracias a esa conexión teórica, pero mutó muchísimo con la cultura digital.


✦ Primera era: los foros oscuros (2000s)

Los primeros memes virales nacieron en 4chan, Reddit y Something Awful. Eran feos, pixelados y cargados de humor ácido. Ahí nacieron íconos como:

  • Trollface 😈

  • Rage Comics

  • LOLCats (“I can haz cheezburger?”)

  • Bad Luck Brian

  • Doge

¿Bonitos? No. ¿Virales? Absolutamente.


✦ Era dorada: los 2010s y el nacimiento del shitpost

Instagram, Tumblr y Twitter lo cambiaron todo. Aparecieron memes más artísticos, extraños, poéticos.
Nace el shitpost estético: texto desordenado, memes sin sentido, colores chillones, todo mal hecho a propósito.

Se mezcla con moda, música y salud mental.
Ejemplo:

“Yo a las 3 a.m. buscando signos de que no voy a fracasar en internet mientras como cereal en tanga.”


✦ Memes como lenguaje: el nuevo español

Hoy los usamos para TODO.
Confesar algo.
Flirtear.
Hacer política.
Procesar trauma.
Conectar con extraños.

El meme dejó de ser solo humor y se volvió idioma. Y como buen idioma, cada comunidad tiene su acento:


✦ ¿Y ahora?

Ahora los hacemos nosotras.
Los usamos como escudo, espejo y declaración estética.
Son shitpost pero también archivo cultural.
Y aunque el algoritmo nos canse, seguimos memando. Porque no hay otra forma de explicar el colapso emocional que con una imagen de Sailor Moon llorando en Comic Sans.


🪩 Femgag es parte de esta historia.
Si te gustó este post, compártelo. Y si no, hazle un meme.

💻 femgag.com


meme por Ricas.famosas.latinas

Categorized in: